Cinco miradas de Almudena Grandes

La lectura de los cinco relatos o, si lo prefieren, cinco breves novelas de Almudena Grandes que integran Estaciones de paso, su último libro publicado, me ha traído a la memoria el cuadro de Bacon. Creo que la escritora utiliza estos cinco relatos para realizar una indagación en los respectivos personajes protagonistas, de tal manera que el lector debe trascender la anécdota narrada (ver) para lograr la captación de la dimensión auténtica de lo narrado (mirar).
De la misma manera que Bacon pintó el retrato años después de conocer al modelo, en estos cinco relatos o nouvelles son los protagonistas quienes cuentan en primera persona un episodio de su pasado que tuvo un valor significativo en lo que luego fueron sus vidas. Es decir, desde su presente el narrador refiere un acontecimiento que de alguna manera cambió su existencia, con lo que la mirada al pasado nos da, como en el cuadro, la cara dual del personaje: presente y pasado vienen a configurar una sola visión que el lector ha de recomponer en su lectura.
La mirada del narrador encauza la del lector en un recorrido sobre lo cotidiano y sencillo, pero no por ello menos sorprendente. Y no hay demérito en el empleo del adjetivo sencillo. Tal vez a algunos lectores estos relatos les parezcan materiales para una obra más que una obra misma, pero, como decía Proust, el artista original procede igual que los oculistas, que al concluir el tratamiento, le dicen al paciente: «Ahora mire», y el paciente ve repentinamente con claridad. Pues eso es exactamente lo que sucede con este libro de Almudena Grandes.
La lectura de estos cinco relatos no defraudará al lector más exigente, si bien es cierto que no todos están a la misma altura. El lector es, en última instancia, el que decide.
.
Almudena Grandes, Estaciones de paso. Edit. Tusquets. Barcelona, 2005. 287 páginas
4 comentarios
Gatito viejo -
El lector a la sombra -
Gatito viejo -
Un indeciso -
Me ha parecido bastante interesante, incluso los otros blogs que aparecen en los enlaces también. Volveré, creo.