El pianista de la playa

Los médicos del hospital desconocen qué es lo que ha llevado a este hombre a su actual situación pero por sus reacciones afirman que está angustiado y deprimido y su estado es de máxima ansiedad. Sólo se relaja frente al piano, que toca como un virtuoso, y del que hay que separarle casi a la fuerza.
Me pregunto qué experiencia traumática habrá provocado en este hombre esa amnesia de la palabra, que no de la música. No se expresa con la palabra, pero lo hace con sus manos recorriendo las teclas del piano. En su cerebro, el área del lenguaje oral ha enmudecido, pero no esa otra parte del lenguaje musical.
Para nosotros es un hombre sin pasado, pues no puede hacer un relato oral de lo vivido, y eso nos resulta inquietante. Queremos saber quién es, pero también quién ha sido recuerdo ahora las palabras de Paul Valéry: la memoria es el porvenir del pasado, por ello encontramos el sentido del presente en el pasado. Los médicos se preguntan si habrá sufrido algún tipo de trauma que le haya llevado a esta situación, pero también deberíamos preguntarnos si en su cerebro no ha tenido lugar alguna alteración neurofísica, alguna clase de tumor, por ejemplo, que haya originado alteraciones en su mente.
0 comentarios